30 de enero de 2012

Thes Siniestros reseñados en La Página Impar

Dice la nota: "Desde lo que entienden como su obra más personal hasta la fecha, Thes Siniestros adelanta el fin del mundo con Los últimos días a través de Von Halton Discos y Scatter Records. Así reafirman la búsqueda comenzada por Campos de Satán (2009), y aunque el planeta acabe su existencia el (ahora) cuarteto platense sentencia que con esos últimos días llega el amor y que “no hay muerte como amarte así” en Las Fiebres Hermosas una de las piezas más bonitas del álbum. Todo se incendia cuando dos ojos conectan por primera y última vez y a los muchachos sólo les importa contarlo en clave de canción.
El gran momento que vive la ciudad universitaria, capital de la provincia, es innegable. Desde ese faro la cordura de Thes Siniestros es locura en la convencionalidad y la planicie porteña mainstream. Tópicos como la soledad, el divague, la inevitable muerte y el indescifrable amor son “las rabias que mueven al mundo” y que movilizan el engrane sonoro de estos cuatro que en poco más de 45 minutos, y una docena de canciones a cuestas, pueden mutar entre más bandas de las que estamos acostumbrados a escuchar en una hora de radio.
Para definir su mejor sonido Thes Siniestros grabó en los estudios Tolosa (ciudad a la que rindieron homenaje en el disco) y contó con el británico Graham Sutton (líder de Bark Psychosis que trabajó con British Sea Power, Jarvis Cocker y Metallica) para la mezcla en Londres. Sumó a Nicolás Digorado en trombón y a Christian Püschel en trompeta (Los Hombres en Llamas), dos trotamundos de la Patagonia que supieron sumar en Shamán y preparan un nuevo disco con Cosecha Espacial para este año. También apareció Dobro, un nuevo integrante que aportó vitalidad, sutileza y melancolía a las canciones compuestas por Juan Irio y Marto, que se sostienen en el ritmo de Flav que es un reloj a lo largo de Los Últimos Días.
Es difícil encontrar un tema que esté por sobre el resto, pero Colina es una canción cuyo clímax se resuelve en menos de dos minutos, pero que no conformes con haber contado casi toda la historia en tiempo de punk con audio rockabilly, los Siniestros se desenvuelven con más de cuatro minutos de paisajes que pintan desde vaya a saber uno qué imagen, pero cuyo resultado es óptimo ya que nos han explotado el cerebro con tantas caras como máscaras han usado sobre el escenario." Aquí el enlace: ENLACE

No hay comentarios: